Mark Zuckerberg

Sus padres vieron que el joven necesitaba una educación de mayor calidad, así que lo llevaron a la escuela privada exclusiva Phillips Exeter Academy, en Nueva Hampshire, donde gracias a su buen desempeño y amor por los números obtuvo premios en matemáticas, astronomía y física y estudios clásicos. Una de las cosas que más disfrutaba era asistir al campamento de verano Johns Hopkins Center for Talented Youth, este fue un lugar clave en donde Zuckerberg podía dar rienda suelta a su imaginación, curiosidad e ingenio. Zuckerberg sabía leer y escribir francés, hebreo, latín y griego antiguo.
Otro de sus pasatiempos era entrenar esgrima, y era el líder del equipo. A la edad de 18 años emprendió un proyecto informático con un amigo llamado Adam D’Angelo, ex-jefe técnico de Facebook, el proyecto se llamó Synapse Media Player. El programa fue muy exitoso porque tenía como finalidad la reproducción de música, además brindaba ciertas herramientas como la preferencia, y selecciones previas, que le facilitaban el uso al usuario.
Cuando empezaron a ver la popularidad del programa y los buenos resultados, importantes compañías de software como Microsoft o Apple, buscaron adquirir los derechos, pero finalmente no se concretó nada. Mark de manera independiente decidió subir a la red su aplicación, para que los usuarios la descargaran de forma gratuita. Zuckerberg contó con el apoyo de varios ingenieros destacados de la Universidad de Harvard, algunos de los personajes que le ayudaron fueron Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes.
Comentarios
Publicar un comentario